
Plática con Javier Wolcoff: una experiencia y reflexión

Escuché uno de sus videos, donde hablaba del amor como expresión del origen, de la Fuente de toda la creación. Me pareció interesante, un poco raro, pero decidí aceptar la invitación, más que nada por curiosidad y también porque, en mis años de práctica de meditación, he aprendido que las experiencias llegan por alguna razón y siempre pueden traernos un mensaje. Así que fui con mis amigas.
El auditorio no era muy grande pero estaba lleno y se notaba que muchas personas ya conocían su mensaje o habían estudiado cábala y otros temas con él.
Javier comenzó hablando de que esta realidad es un juego, como si estuviéramos en la Matrix, y que para jugarlo correctamente debemos dejar de victimizararnos, dejar de sufrir y vibrar con amor hacia todos los seres, incluidos aquellos que parecen hacer daño en el mundo. Según él, cuando logramos ver todo como una ilusión, el miedo se disuelve y entendemos que lo que percibimos son apariencias o proyecciones. Esto me pareció muy interesante.
Algunas de sus afirmaciones me sacaron un poco de contexto, como cuando habla de seres de otras dimensiones o entidades que se comunican con él. Pero yo siempre he creído que puede existir vida en otros planetas, que hay formas de comunicación telepática y que estamos más conectados de lo que creemos. Por eso, aunque no puedo confirmar todo, sus ideas me hicieron sentido y me animaron a seguir viendo más videos.
Un punto que me llamó especialmente la atención fueron ciertos principios que Wolcoff propone y que resonaron con mi práctica de meditación budista:
- Soltar el miedo, este solo nos limita.
- Permanecer en el presente, entendiendo que pasado y futuro no existen más que en nuestra mente.
- Recapitular nuestra vida y recordar.
- Abundancia y disfrutar de la vida, usando lo que tenemos y confiando en que siempre podemos generar más.
- Aceptar los obstáculos como parte del juego de la vida, enfrentándolos con motivación y alegría.
- Vivir en amor y agradecimiento, conectando con todos los seres y amando todo y a todos.
- Conocer nuestro origen o lo que yo llamo nuestra naturaleza búdica o la conciencia primordial.
En mi caso, siento que la forma de integrar estos principios y principalmente el conocer nuestro origen, para mi ha sido a través de las meditaciones de Dzogchen y Mahamudra.
Además, habla del tiempo y de que no existe el pasado y el futuro y de nunca olvidar que estamos en un juego.
Habla de la abundancia, de aprovechar las cosas, y confiar en que vamos a atraer más abundancia y de no vivir en la escasez. Esto también es parte de jugar el juego correctamente.
En un mundo donde constantemente recibimos información que puede sobrepasarnos, deprimirnos o angustiarnos, por tantas cosas que suceden: guerras, accidentes o eventos tristes, creo que es importante no transmitir estados de alarma a los demás ni compartir información que solo genere miedo o angustia. En cambio, debemos generar un mensaje de amor, compasión y unión. Aunque Wolcoff habla en algunos videos de situaciones alarmantes, siempre regresa a la idea de conectar con el amor, el desarrollo interior y la confianza, soltando el miedo. Mientras más podamos estar en el presente, más conscientes y más felices podemos ser.
Me parece un mensaje muy bonito y valioso. En el mundo, hay personas transmitiendo mensajes de despertar, sabiduría y aceptación para vivir más felices, y otras compartiendo lo contrario. Entonces, la pregunta es: ¿de qué información queremos alimentarnos y qué queremos transmitir a otros?
Lo dejo como reflexión: cada quien decide cómo crea su realidad, cómo diseña su vida y cómo, a través de lo que comparte con otros, puede o no contribuir a crear una realidad más hermosa para todos los seres.