by Alma Ayón | Jul 4, 2014 | emociones, meditación |
Cuando te sientes rechazado, agredido, sólo, deprimido, enojado; estás creando separación con el mundo, estás en desacuerdo con el presente, estas juzgando. Lo mejor que puedes hacer es aceptar este momento y ser totalmente consciente de la emoción que experimentas, sin rechazarla, pero sin alimentarla con más pensamientos, observa a los pensamientos que surgen involuntariamente y déjalos pasar, manténte presente y descansa en la conciencia de estar consciente, de estar vivo, de estar experimentando, deja que tu mente sea como el cielo inmóvil y tus pensamientos y emociones como nubes que surgen y pasan. No luches, no rechaces la experiencia, no actúes. Permanece inmóvil observando tu mente, ve a caminar solo y coordina tus pasos con tu respiración mientras atiendes a las emociones y las sensaciones en tu cuerpo.
No analices los detonadores de tu emoción hasta que ésta haya disminuido o pasado por completo.
by Alma Ayón | Jul 4, 2014 | reflexion, sabiduría |
El ego no existe es sólo un concepto, pero a menudo lo experimentamos como una voz dentro de nosotros que constantemente se queja, juzga, evalúa, persigue, huye, desea o rechaza. En realidad lo que sucede es que constantemente surgen pensamientos relacionados con estas aflicciones mentales. Pero si aprendemos a observar a estos pensamientos sin nuevamente empezar a juzgarlos y evaluarlos, veremos que son efímeros que suren y pasan. A medida que entrenamos a la mente para estar en el presente aceptando las cosas tal cual son, y sin prestar atención a estos pensamientos egoístas, nos iremos liberando y descubriremos una sabiduría interior.
Se dice fácil pero ¿Cómo hacer el hábito de no seguir compulsivamente a nuestros pensamientos? En este sitio te presento una serie de métodos para soltar nuestro aferramiento al ego y encontrar paz mental y balance emocional. Te recomiendo comenzar con éstos métodos.

No debemos caer en el error de pensar que tenemos un ego y que es como un enemigo que vive dentro de nosotros y al que tenemos que atacar y eliminar, eso sólo produce sufrimiento. Tampoco debemos tratar de dejar de pensar, ese no es el proposito del entrenamiento mental. Debemos dejar que los pensamientos surjan pero no seguirlos. En el espacio entre un pensamiento y otro, hay un espacio de claridad y silencio en el que podemos descansar y desde ahi podemos ver como surge un nuevo pensamiento en el espacio de la mente pero no lo seguimos ni le creemos. Si el pensamiento dice “lo estas haciendo mal”, “no puedo”, etc. no le creas, dejalo que se manifieste y pase, y sigue atento en el presente. Descansa a tu mente y a tu cuerpo en su estado natural.
Has experimentado que pasa cuando no sigues a tus pensamientos?
by Alma Ayón | Jun 27, 2014 | noticias |
He estudiado con varios maestros, tibetanos, occidentales, zen, teravada. En esta foto estoy con mi maestro Chokyi Nyima Rinpoche en Nepal.
Mi principal maestro es Alan Wallace, quien a su vez es discípulo del Dalai Lama, de quien también he recibido enseñanzas. (more…)
by Alma Ayón | Jun 27, 2014 | meditación, prácticas |
Para ayudarte a diseñar una práctica diaria puedes seguir esta guía. Si quieres que trabajemos más a detalle checa el programa Tu Entrenamieto Personal
(more…)
by Alma Ayón | Jun 27, 2014 | ética |
Les comparto “los 14 Preceptos de Thich Nhat Hanh”, quien es un sabio maestro vietnamita zen. (more…)